![]() |
Imagen: Vista del auditorio durante la celebración de las jornadas. |
Los contenidos del programa se han agrupado en dos temáticas fundamentales: una primera parte de sensibilización e información de las necesidades de accesibilidad de las personas con discapacidad, que ha continuado con buenas prácticas en la materia clasificadas en alojamientos, destinos y servicios. Mención especial merece el último apartado en el que se habló de los distintos modos en los que el turismo accesible se presenta a través de internet.
Con un programa tan amplio y unas mesas redondas tan concurridas, la mayor parte de las impresiones que hemos recogido se refieren a prácticas accesibles en el turismo, alguna de las cuales os enlazamos a continuación:
- Hotel Rural Sierra Luz de Cortegana
- Cetursa Sierra Nevada
- Museo Julio Romero de Torres
- Fundación También para deporte adaptado
- "Los problemas no los tienen las personas, los tienen los entornos" (D. Raúl López Maldonado, Teniente Alcalde Delegado del Área de Gobierno de Accesibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Málaga).
- "La accesibilidad es un adjetivo que se pone a una cosa, sobre la que hay que trabajar" (D. Juan Aljama Morilla, Oficina para la Accesibilidad, Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba).
- "La accesibilidad es sinónimo de calidad" (Dª. Pilar Soret, Fundosa Vía Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer tu opinión a través de un comentario.