![]() |
Imagen: Vista de piezas arqueológicas que forman parte del contenido expuesto. |
![]() |
Imagen:Vista de panel con texto explicativo e iluminación indirecta. |
![]() |
Imagen: Vista de los paneles explicativos de información complementaria a la audición. |
Nuestra primera reflexión nos lleva a pensar en las personas ciegas, a las que la tradicional falta de accesibilidad, ha hecho que habitualmente se vean privadas de la compresión del contenido patrimonial y museístico. Los diálogos recreados mediante sistema de audio, ofrecen una información limitada sobre el edificio y carente de contenidos físicos que ayuden a materializar el espacio a las personas ciegas.
![]() |
Imagen: Vista de la sala de proyección audiovisual con señalización de bucle magnético |
Sabemos a través de la Oficina para la Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, que en los Baños Califales está pendiente de instalarse un sistema de audioguías accesibles similar al que ya existe en el Museo Julio Romero de Torres y que hemos comentado en entradas anteriores, pero ¿qué ocurre mientras tanto? ¿hay alguna manera alternativa de ofrecer la información a las personas con necesidades específicas sensoriales? Por fortuna, y tal como recientemente se ha publicado en la web de Diario Signo, los Baños Califales son accesibles via internet para la población con dificultad visual y auditiva, a través de una web interpretada a lengua de signos en la que se ofrecen los contenidos del edificio de manera escrita, locutada, audiodescrita, y en L.S.E. La web creada específicamente con esta finalidad, ofrece un recorrido virtual por los Baños, comentando el continente y el contenido de manera organizada y estructurada.
De manera complementaria, en el interior de los Baños Califales se puede realizar a través de código QR, el enlace de los contenidos web en soporte móvil o tablet personal. El problema de este sistema es la posible falta de cobertura en el edificio, así como la habitual ausencia de instalación wifi, que nos permita la conexión web sin necesidad de poseer internet móvil. Esto hace que sea recomendable llevar los contenidos cargados desde casa en nuestro dispositivo personal, así evitaremos sorpresas de última hora. Obviamente esto requerirá que el código esté disponible a través de la web de contenidos accesibles.
El vídeo que os ofrecemos a continuación, reproduce parte de la audición ofrecida como contenido de los Baños Califales.
Buenos días,
ResponderEliminarSoy Amparo, os escribo desde Muchosol.
Somos un portal de alquiler vacacional online y nos gustaría felicitaros por vuestra página.
Actualmente, en nuestra página hemos aumentado el número de alojamientos accesibles ya que creemos que es algo necesario, ya que es un segmento de la población muy significativo y deben tener las misma posibilidades de viajar que el resto.
Por esto nos gustaría proponeros una colaboración con nuestro blog de viajes http://www.soloquieroviajes.com
Habíamos pensado, que para concienciar también a nuestros lectores, podríais mandarnos un artículo sobre las dificultades con las que se encuentras las personas con algun tipo de discapacidad al viajar, o sobre consejos a la hora de elegir un destino o alojamiento, algo que creais importante, podeis poner también un enlace a vuestra página. Nosotros os pasaríamos otro artículo sobre destinos que cuentan con una amplia oferta vacacional accesible, playas accesibles de España, todo información turística no autopromocional.
¿Qué os parece la idea? De esta forma ambos podríamos llegar a más gente y dar información de primera mano al respecto.
Cualquier pregunta no dudeis en consultarme.
Espero noticias vuestras.
Un saludo,
Amparo Díaz
amparo.diaz@muchosol.es